Las diferencias entre el Trincaje Superior (Sujeción) y el Trincaje Directo

Al asegurar la carga para el transporte, se emplean comúnmente dos métodos principales de trincaje: el trincaje superior "por encima" (también conocido como trincaje de sujeción) y el trincaje directo. Ambos métodos sirven para asegurar la carga durante el tránsito, pero se aplican de diferentes maneras y bajo distintas circunstancias. Comprender las diferencias entre estos métodos, incluidas sus ventajas y desventajas, puede ser crlave para garantizar la seguridad y estabilidad de la carga.

Trincaje Superior (Trincaje de Sujeción)

El trincaje superior es un método diseñado principalmente para aumentar la fricción entre la carga y la superficie sobre la que descansa aplicando una fuerza hacia abajo. Este método se emplea típicamente colocando trincajes sobre la carga y ajustándolos, lo que presiona la carga contra la superficie. El objetivo es prevenir el movimiento horizontal utilizando la fricción creada por la presión hacia abajo.

 

Over Top lashing.jpg

Ventajas Clave

1. Facilidad de aplicación

El trincaje superior es relativamente sencillo de aplicar, requiriendo un equipo o experiencia mínimos. A menudo se utiliza cuando no hay puntos adecuados para fijar sujeciones directas.

2. Ampliamente aplicable

Este método se utiliza comúnmente en situaciones donde faltan puntos de anclaje, o la forma de la carga hace que el trincaje directo sea poco práctico (palés en camiones, etc.).

Principales Desventajas

1. Fuerza de sujeción limitada

La efectividad del trincaje superior depende en gran medida del coeficiente de fricción entre la carga y la superficie. Este método solo utiliza una porción (típicamente del 25-50%) de la carga máxima de sujeción (MSL), dependiendo de la tensión aplicada. Como resultado, no aprovecha completamente la resistencia del sistema de trincaje.

2. Movimiento potencial de carga

Si el ángulo del trincaje no es óptimo (cercano a 90 grados), el sistema puede permitir el inclinamiento o movimiento lateral de la carga, especialmente en casos de cambios repentinos en la posición del vehículo o contenedor (trincaje – métodos básicos…).

3. Menos seguro para cargas pesadas

Debido a que el trincaje superior depende de la fricción, puede no ser tan efectivo para asegurar cargas pesadas o irregulares, especialmente si la carga se desplaza o si el contenedor se inclina (trincaje – métodos básicos…).

Trincaje Directo

El trincaje directo, por otro lado, está diseñado para contrarrestar las fuerzas que actúan directamente sobre la carga. En este método, el trincaje se fija desde la carga hasta un punto de anclaje en el contenedor o vehículo, generalmente siguiendo la dirección del posible movimiento. En muchos casos, el trincaje directo está activo en más direcciones.

 

Loop Lashing.jpg

Ventajas Clave

1. Maximiza la fuerza de sujeción

El trincaje directo utiliza toda la carga de sujeción del sistema de trincaje, asegurando la máxima resistencia contra el movimiento en la dirección de las fuerzas aplicadas. Esto lo hace altamente efectivo para asegurar todo tipo de cargas o aquellas en riesgo de desplazamientos significativos o vuelcos durante el transporte.

2. Seguro para carga pesada

El trincaje directo es la única forma de asegurar carga pesada, ya que el único límite es la resistencia del material de trincaje.

3. Variantes versátiles

El trincaje directo presenta diversas variantes, tales como el trincaje cruzado, el trincaje de resorte y el trincaje en bucle, lo que permite la adaptarse a las características de la carga y sus necesidades transporte específicas.

4. Seguridad

El trincaje directo ofrece una seguridad y efectividad excepcionales. En combinación con materiales antideslizantes, el cargador puede lograr una sujeción de carga conforme a un coste menor en comparación con el sistema de trincaje superior.

Principales Desventajas

1. Configuración más compleja

A diferencia del trincaje superior, el trincaje directo requiere puntos adecuados tanto en la carga como en el contenedor o vehículo para su sujeción. En algunos casos, estos puntos pueden no estar disponibles, o la carga puede no prestarse a este método.

2. Mayor requisito de habilidad

Aplicar correctamente el trincaje directo a menudo requiere más experiencia y conocimiento. Los errores en el ángulo o en la selección del punto de anclaje pueden reducir la efectividad del sistema (trincaje – métodos básicos…).

Conclusión

En resumen, tanto el trincaje superior como el trincaje directo cumplen funciones importantes en la sujeción de la carga, pero difieren en sus mecanismos y aplicaciones ideales. El trincaje superior es más fácil de aplicar y versátil, pero ofrece una fuerza de sujeción limitada y es propenso a permitir movimiento si el ángulo de anclaje no es óptimo o la carga tiende a volcarse. El trincaje directo, aunque más complejo y requiriendo más experiencia, proporciona una seguridad superior al utilizar toda la fuerza del sistema de trincaje y contrarrestar directamente las fuerzas potenciales.

Para la mayoría de los escenarios de transporte de cargas pesadas o de alto riesgo, el trincaje directo es el método preferido debido a su mayor capacidad de aseguramiento y su habilidad para prevenir el movimiento de la carga.

Para asesoramiento técnico sobre cargas, póngase en contacto con nosotros ahora

Contacto